El diente roto, un cuento muy breve, reseña la historia de un niño revoltoso que sufre un accidente. Desde entonces no vuelve a abrir la boca, lo que es interpretado por sus convecinos como una señal de suprema sabiduría.
La fábula fue refinada y mejorada por Jerzy Kosinski en “Being There”, traducido como Desde el Jardín (una de las novelas que no se pueden dejar de leer). Hal Ashby realizó su adaptación cinematográfica (que en España se distribuyó como Bienvenido, Mr Chance), con Peter Sellers ―en lo que fue su último trabajo― dando vida al bobo prodigioso.
![]() |
Pedro Emilio Coll, periodista, ensayista y diplomático, que entre 1895 y 1907 fue colaborador de la revista El Cojo ilustrado |
El diente roto, de Pedro Emilio Coll
A los doce años, combatiendo Juan Peña con unos granujas recibió un guijarro sobre un diente; la sangre corrió lavándole el sucio de la cara, y el diente se partió en forma de sierra. Desde ese día principia la edad de oro de Juan Peña.
Con la punta de la lengua, Juan tentaba sin cesar el diente roto; el cuerpo inmóvil, vaga la mirada sin pensar. Así, de alborotador y pendenciero, tornóse en callado y tranquilo.