Mostrando entradas con la etiqueta Toledo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Toledo. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de septiembre de 2014

El poeta negro, de Antonio Ballesteros

La pereza me impide participar en concursos asiduamente, pero cada tanto envío un texto al certamen que convoca "Iniciativa Ciudadana del Toledo Histórico", para mantener lazos con mi ciudad natal. Hace poco publiqué en este blog El desalojo,  premiado en 2014, y ahora hago lo propio con El poeta negro, ganador del 15º certamen de relato corto “Cuentos de las Cuatro Calles”.
Espero que les guste, al menos yo lo pasé estupendamente mientras lo escribía.



El poeta negro, de Antonio Ballesteros

Dicen que la realidad supera con frecuencia a la más delirante ficción. Por eso, a nadie debería extrañarle que si en esta brumosa madrugada mi famoso e insigne archiabuelo, el ilustre poeta don Gustavo Adolfo Bécquer, levantase la cabeza y me viera pasear por las desiertas callejuelas de este Toledo remozado que apenas vagamente reconocería, podría pensar que revivía los delirios de la tuberculosis que lo llevó al más allá.

martes, 29 de julio de 2014

El desalojo, de Antonio Ballesteros

Tras un tiempo sin utilizar el blog, vuelvo a él para compartir un relato que hace pocos meses me premiaron en el Concurso de relato corto "Cuentos de Las Cuatro Calles", que convoca anualmente la Asociación Iniciativa Ciudadana del Toledo Histórico; su enlace en Facebook lo adjunto más abajo.

Espero que les guste y, sobre todo, que la temática del relato pase de moda cuanto antes...



El desalojo, de Antonio Ballesteros


Los vecinos, curiosos e indignados, contemplan en corrillos y a prudencial distancia la escena. El sol que preside un cielo azul y despejado calienta las fachadas de las viviendas de la Cornisa toledana. El funcionario judicial, flanqueado por dos colegas y una pareja de policías, lee con tono monótono y sin levantar la vista la providencia de desalojo dictada por el Juez Lerín, por la que una vecina, doña Adela, debe abandonar su casa de toda la vida...

sábado, 3 de noviembre de 2012

El dolor de los inocentes, de Jesús Gallardo

No es un relato cualquiera este, por más que se haya escrito sobre violencia de género. Jesús Gallardo Ordoño, un vasco toledanizado (afortunadamente, solo lo imprescindible), pone el foco de la narración en el hijo de una desdichada pareja: el niño es más víctima incluso que su mamá, una mujer que como tantas otras recibe los irracionales golpes de su marido.
Este relato ganó el Premio del Colegio de Aparejadores y Arquitectos de Toledo del año 2008 (Jesús repetía, ya lo había ganado en 2006, con El ruiseñor).

miércoles, 24 de octubre de 2012

Micros de Mayte González-Mozos


Mayte en la última Feria del Libro de Madrid
Mayte González-Mozos, cofundadora del Grupo Arrendajos, nació en la manchega localidad de Puertollano, la de la Fuente Agria, pero se afincó en Toledo y se casó con el señor Casado, don Antonio: un chico de los de Infantes, como yo, con quien comparto además su insaciable curiosidad y del que admiro sus enciclopédicos conocimientos, aunque por su modestia no los suela exteriorizar.

Su especialidad (la de Mayte) y donde mejor se desenvuelve son los microrrelatos, una especialidad que a mí me parece muy difícil porque es como concentrar en un pequeño frasco el contenido de toda una barrica. Por cierto, es una apuesta segura seguir sus consejos a la hora de elegir el vino en una cena o cuando se sale de copas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...