
Así que de momento les dejo
con el poema del que antes les hablé y luego les cuento más cosas sobre Ignacio.
¿Tá?
Los hartados
(dedicado a los indignados del mundo)
Ignacio Martínez
Estamos hartos de los que hablan
a nombre de nuestras bocas cerradas,
que ven por nuestros ojos nublados,
que piensan por nuestras mentes
cansadas,
que hacen porque ya nada hacemos.
![]() |
socavandoelsistema.blogspot.com |
Queremos hablar con nuestras propias
voces,
mirar con nuestros mismos ojos,
pensar con nuestra libertad entera
y hacer nosotros el mundo,
como siempre lo hemos hecho,
pero para nosotros
que somos la inmensa humanidad.
Estamos hartos de construir palacios
y vivir en rancheríos,
de preparar la comida del mundo
y morirnos de hambre,
de dar seguridad y vivir inseguros,
de educar a los hijos de otros,
de limpiar la basura de los que
desperdician,
de morir en las guerras de los que las
deciden,
de mirar solo lo que ellos muestran
y enterarnos solo de lo que ellos dicen
y de necesitar lo innecesario
y de que globalicen la miseria y la
estupidez.
![]() |
suramericapress.com |
Estamos hartos de que rompan mi casa:
este hermoso planeta a la deriva,
hartos de envejecer tan jóvenes
y de que nos mutilen la esperanza
y de que toda dicha sea consumo
y consumamos hasta consumirnos
nuestros propios sueños reventados.
Estamos hartos hasta de estar
hartos
y de esperar sentados que alguien grite
o aguardar al mesías que nos salve.
Esto ya no da más y me levanto
para escribir de pie este poema.
Quienes
frecuentan o tropiezan con este jovencísimo blog se habrán dado cuenta de que no pretendo elaborar reseñas
literarias sino reflejar en una especie de diario mis encuentros con gente a la
que merece la pena conocer. Ignacio Martínez es una de esas personas, y en sus
propias palabras se presenta así:
―Nací en un barrio de poetas, el barrio Jacinto Vera de
Montevideo. Allí surqué los caminos de la niñez y parte de mi adolescencia, y
después me dediqué durante diez años a dar vueltas por el mundo. De tanta
vuelta, me mareé y volví.
De su madre heredó una
insaciable voracidad cultural y su formidable capacidad lectora, y de su padre
la versatilidad para ejercer los más variados oficios y la capacidad para
contar historias.

Su prolífica producción le ha
convertido en un referente nacional en lo que se refiere a literatura infantil
y juvenil. En su blog (http://ignaciomartinezblog.wordpress.com/),
se puede leer una frase de Antonio Gramsci que él cita: “… la relación entre
maestro y escolar es una relación activa, de interacciones recíprocas, por las
cuales todo maestro es al mismo tiempo alumno, y todo alumno maestro...”.

Les adjunto el enlace de su
página web, por si quieren conocerlo de primera mano:
Por último, en este enlace del
blog “Club de Narradores” tienen acceso a un artículo sobre Ignacio y a un video
(o vídeo, según en qué orilla estén) que reproduce una entrevista con él:
Saludos a todos y mi agradecimiento a Ignacio, al que espero ver por Artigas o donde el destino quiera cruzarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario